Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

Y pensar que todo comenzó con una asignatura del máster...

-          Mamá, mamá, creo que llegas tarde- dijo Carmen con tono dulce y una sonrisa enorme en su cara.
Abrí los ojos y miré el reloj. Las 09:30. ¡Otra vez llegaba tarde! Llamé deprisa y corriendo a mi madre que en 10 minutos se presentó en la puerta de mi casa. -¡Vas a reventar! – Me dijo- ¿Para este tipo de vida invertí tanto dinero contigo?
Razón no le faltaba a mi madre. Había pasado más de 5 años en la facultad, y otros tantos,  de Herodes a Pilatos, acudiendo a clases de inglés, a preparadores de oposiciones…para acabar en “AdicTíctos”, un negocio que monté con una compañera de Universidad. “Y pensar que todo comenzó con una asignatura sobre la TIC”, comentábamos entre risas cuando pasábamos horas y horas en cursos de innovación, en ponencias sobre las últimas tecnologías y en charlas sobre como educar con las nuevas tecnologías.
Carmen me dijo adiós con la manita, con una sonrisa que no le cabía en la cara. Ella no sabía lo perjudicial que podía ser para mí llegar tarde a mi negocio, ella solo pensaba en que se quedaba un día más sin “guarde” y lo más importante, con la abuela. Mi madre llevaba una mochila que le cubría la espalda. Aunque era una mujer inteligente y  que como yo, había aprendido a manejarse con todos los “aparatitos” que nos envolvían, con mucho esfuerzo, aprovechaba sus ratos de niñera para mostrarle a su nieta apuntes míos del colegio, libros para leerle cuentos y todo aquello con lo que me formé cuando tenía la edad de la niña.
Al llegar a la tienda tenía a Juan, cliente habitual, esperándome:
-          ¡Vaya horitas!- me reprochó- ¿Se te han vuelto a pegar las sábanas? Dime al menos, que ha llegado…
-          Sí, Juan, le dije- saqué mi mejor sonrisa, mientras corría al almacén para mostrarle el último “juguetito” de Apple.
-          ¡Se acabó levantarme del sofá para poner una lavadora!- afirmó- y saliendo por la puerta, vi como hacía un click, y recibí el mensaje de que la transferencia había sido realizada.
No me dio tiempo ni a reflexionar en lo que el aparato este era capaz de hacer, porque llegó José, mi repartir y me pidió que le firmase unos papeles. Tenía que llevar una cantidad enorme de tabletas, pizarras…para un colegio que estaba cerca de mi casa. – El colegio de Carmen- pensé y firmé sin apenas mirar.
Por la tarde, mi socia y yo, acudimos a un curso sobre todas las herramientas que se estaban utilizando en el aula y las que llegarían, me entró nostalgia de pensar en aquellos años en que el papel era lo único con lo que contábamos para escribir…
Bea y yo recordamos nuestro último año en la Universidad y lo felices que seríamos si en vez de vender todos aquellos aparatos, pudiésmos utilizarlos con nuestros alumnos.
Para colmo, al llegar a casa, mi madre, me había dejado una cajita con un montón de cartas con las que me comunicaba con Javier, mi marido los primeros años de nuestra relación y me puse a pensar. ¿Cómo se las arreglaría Carmen y su generación? ¿Haría falta verse o las relaciones serían a través de pantallas?
Cuando iba a acostarme, un sentimiento de melancolía me atravesó el corazón. Mi teléfono sonó y mientras le daba a aceptar, la imagen de Javier ya estaba perfectamente instaurada en nuestro dormitorio:
-          Acabamos de firmar el contrato con los alemanes, y necesitarán clases de español para poder comunicarse. ¿Te interesa?
Nunca volví a dormir como esa noche.



lunes, 27 de abril de 2015

Escuela20.com Una escuela para todos

Creo que la mayoría de personas que hemos tenido el placer de realizar las prácticas este año,  nos hemos dado cuenta de una cosa: la desmotivación y el pasotismo que los alumnos, en general, demuestran en sus clases. Una falta de conciencia educativa, fruto tal vez de haberles puesto las cosas demasiado fáciles, un entorno familiar complicado, consecuencia de la crisis y de la falta de recursos en muchas familias y un modelo televisivo que invita a "no estudiar" y a dedicarte al mundo de la farándula, creo que incita y en cierto modo "justifica" una mayoría de alumnos que van a clase por obligación o por "pasar el rato" y pocas veces por iniciativa propia.


Es por eso, que considero que esta página web http://www.escuela20.com/escuela20-educacion-recursos-educativos/espanol/inicio_24_1_ap.html  "Escuela 20.com" puede venir bien a alumnos, profesores, familias y a todos en general.

Incluye varios apartados en los que se dirige a los estudiantes, a los docentes, a las familias...y en ellos encontramos artículos relacionados con temas de estudios, técnicas, problemas adolescentes...creo que serían temas a tratar en una tutoría, por ejemplo, así como algunos artículos que se podrían comentar en clase, y trabajar con cualquier excusa de forma externa y después centrarnos en su contenido.

Para los profesores, nos ofrece recursos TIC, consejos y una completa guía de como va a ser la reforma educativa para que no nos pille desprevenidos.

También hay un apartado para los padres que los puede orientar en algunos casos, cuando los hijos son más conflictivos.

Creo que es una página que nos puede ofrecer mucho a todos y por eso, invito a consultarla y a leer algunos de sus artículos, Son de interés para todos y sobre todo para aquellos que nos dedicamos al complicado pero fascinante mundo de la educación.