https://www.youtube.com/watch?v=o37jl_n6zOk
El vídeo que he elegido es simple, pero sirve para responder sencillamente a la pregunta de "¿qué son las TICS?" Las TICS son un concepto que se escucha en muchas partes, pero, poca gente sabe realmente en qué consisten. Al ver este vídeo, un adolescente que se enfrenta por primera vez a la pregunta, ya sabe lo que son. Las TICS son las nuevas herramientas tecnológicas que nos permiten tener un mayor contacto con el mundo y, a su vez, una supuesta mejor organización para nuestro respectivo trabajo. Pueden ser contraproducentes si les damos mal uso, pero muy efectivas cuando se tiene un buen empleo de ellas. El vídeo que he elegido es una introducción, simple, dinámica, llamativa, breve y muy bien estructurada de qué son las TICS.
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
Práctica 1: Nombrar Tics
Una herramienta Tic que me parece interesante es la de Tumblr porque ayuda mucho a organizar notas y pensamientos a través de la plataforma de microblogging.
Facebook, aparte de ser la más usada, a mi también me parece la más útil, al menos de las que conozco. A traves de esta TIC puedes encontrar a muchas personas de tu pasado que en un momento dado necesitas pero que, por otros medios sería difícil dar con ella. Facebook te permite estar en contacto con mucha gente que puede ser necesaria para tu vida de una forma sencilla, y para hacer publicidad lo considero el mejor medio.
Pinterest también la considero interesante para la capacidad de proyectar recursos y organizar lecciones, al igual que La nube, con la que es más fácil agilizar la educación. Por último, menciono Twitter, una buena red para el debate y la opinión.
domingo, 22 de marzo de 2015
Facebook en publicidad y también en las aulas
El siguiente vídeo que propongo creo que es una buena opción para trabajar en las aulas.
El vídeo parodia una de las aplicaciones del facebook, la de la solicitud de amistad. Un joven recibe la petición de su madre y no quiere aceptarla. En la decisión intervienen los amigos del joven, de la madre, de su novia...en definitiva es una parodia que esconde publicidad subliminal, pues es un anuncio de la marca de leche Central lechera asturiana.
El vídeo nos puede servir en una tutoria, para trabajar con nuestros alumnos sobre la evolución de esta red social (que también puede tener usos educativos en el aula) como de sus peligros, así como de algunas páginas que pueden ser muy interesante para trabajar la gramática y la ortografía.
Por otro lado, la publicidad es uno de los contenido del primer ciclo de primaria y este vídeo nos puede ayudar a introducir el tema. Además nos habla de todas las funciones que tiene el facebook y de las múltiples opciones que nos puede dar.
El vídeo parodia una de las aplicaciones del facebook, la de la solicitud de amistad. Un joven recibe la petición de su madre y no quiere aceptarla. En la decisión intervienen los amigos del joven, de la madre, de su novia...en definitiva es una parodia que esconde publicidad subliminal, pues es un anuncio de la marca de leche Central lechera asturiana.
El vídeo nos puede servir en una tutoria, para trabajar con nuestros alumnos sobre la evolución de esta red social (que también puede tener usos educativos en el aula) como de sus peligros, así como de algunas páginas que pueden ser muy interesante para trabajar la gramática y la ortografía.
Por otro lado, la publicidad es uno de los contenido del primer ciclo de primaria y este vídeo nos puede ayudar a introducir el tema. Además nos habla de todas las funciones que tiene el facebook y de las múltiples opciones que nos puede dar.
martes, 17 de marzo de 2015
Enjoy TIC!
Las Nuevas Tecnologías se han convertido en algo que la sociedad no para de utilizar; ya manifesté esta opinión en mi primera entrada. Pero, ¿somos realmente conscientes de lo rápido que evolucionamos en lo que a las TIC se refiere?
El vídeo que se expone a continuación muestra un recorrido desde las primeras TIC, como la radio o la televisión, hasta la aparición de redes sociales, como Facebook. Sin embargo, al estar realizado en 2011, no habla de las diferentes apps que nosotros, como ciudadanos virtuales, utilizamos diariamente en nuestra interactividad digital.
Enjoy TIC!
jueves, 12 de marzo de 2015
aTICción
A
lo largo de esta entrada, hablaré sobre los recursos TIC que he ido utilizando
desde que comenzó mi contacto con la tecnología, además de las posibilidades
que me ofrecen como filóloga y futura docente.
Las
TIC, desde que aparecieron, se han convertido en algo imprescindible. Ya no
concebimos la vida sin tener un teléfono móvil en la mano, o estar mirando
constantemente las notificaciones de las redes sociales. Por ello, hoy en día,
no conoceremos a nadie sin una cuenta de correo electrónico, ya sea Gmail o Hotmail, sin un Facebook,
o, lo que es más raro, sin una aplicación de WhatsApp. Vivimos en una sociedad cada día más tecnológica, incluso
me atrevería a decir «maquinaria», donde todo parece que tiene solución con el
simple hecho de apretar un botón. El Youtube,
el Twitter, o los Blogs son algo que nos acompañan,
estemos donde estemos, y más si hay Wi-Fi
cerca.
Por
lo que a mí respecta, me considero una persona que necesita el uso constante de
las nuevas tecnologías para sentirse realizada; lo veo algo muy útil para hacer
búsquedas que atañen a mi profesión. Sin embargo, aún recuerdo mis primeros
contactos con el ordenador y los teléfonos móviles. En aquellos tiempos en los
que las computadoras eran un elemento casi inaccesible, solía utilizar los programas
más comunes, como Word, Paint o los famosos PowerPoint. Poco a poco fui adentrándome en el mundo del Internet,
empezando por el famoso Messenger; y,
más tarde, cuando el período de madurez entraba en mi vida, llegó el Facebook, herramienta que, más allá de
utilizarla
como algo lúdico, la uso como un método de información, sumando, por
supuesto, el Twitter y el WhatsApp.
Además,
como filóloga, visito a diario los sitios web
del Instituto Cervantes (www.cervantes.es), la RAE (www.rae.es), o la Cervantes
Virtual (cvc.cervantesvirtual.com), entre otras. El acceder a catálogos,
bibliotecas de autor, o, simplemente, estar al tanto del papel que juega el
castellano en el mundo, son muchas de las ventajas que nos ofrecen estas
páginas; por ello, las considero de gran ayuda y utilidad para aquellos que
vivimos inmersos en el mundo de las letras. Si bien, muchos de esos enlaces los
comparto en mis cuentas de Twitter y Facebook. Del mismo modo, hago un uso
constante de mi Blog, donde publico
reseñas, trabajos o resúmenes de cursos, congresos y coloquios a los que he asistido; lo veo una buena forma de dar opiniones y visiones sabiendo que
pueden llegar a cualquier parte. Por otro lado, el libro electrónico también es
algo que uso con frecuencia, y, en consecuencia, las páginas de descarga de
dichos libros; creo que es una buena manera de cargar con cientos de letras sin
que la espalda se resienta. ¡Quién iba a decir hace unos años que eso fuese
posible!
El
mundo y, por tanto la sociedad, va evolucionando a pasos agigantados, y más en
lo que a Tecnologías de la Información y la Comunicación se refiere. Nosotros,
como miembros de ella, debemos adaptarnos a los tiempos que corren, viéndolo
siempre como algo que puede sernos de gran utilidad como personas, filólogos, e
incluso docentes. Herramientas tan sencillas y fáciles de manejar como los Powerpoint, documentos de Word, o algún vídeo de Youtube, pueden hacer que nuestra labor
como profesores conviva, de una manera más afín, con los tiempos que vivimos,
donde los ‘Me gusta’, ‘Favorito’ y ‘Retuit’ ya forman parte de nosotros. Y, ¿quién
sabe qué nuevas aplicaciones o redes sociales nos quedan todavía por descubrir?
Si somos capaces de comunicarnos de una manera simultánea con alguien que está
al otro lado del mundo mediante aplicaciones como WhatsApp, qué no podremos hacer dentro de algunos años.
Sinceramente
confío y estoy plenamente convencida de que la asignatura de «Investigación,
Innovación y uso de TIC» me ayudará a encontrar en todo momento el mejor uso
de las tecnologías para tener el máximo aprovechamiento de las mimas en
diferentes ámbitos de la vida. Y eso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)